Acercar a la población que convive con la especie su conocimiento y delicado estado de conservación, poniendo en valor el entorno en el que viven, es el objetivo de este festival que arrancará este jueves en nuestra localidad. Se trata de «una excelente oportunidad para que las personas que cohabitan con la rapaz más amenazada de Europa entren en contacto con el concepto de la conservación de las especies amenazadas y sean conocedores del gran valor que poseen en su municipio», dicen fuentes municipales..
Villaviciosa de Odón, protegida dentro del Lugar de Interés Comunitario “Cuenca del río Guadarrama” así como del Parque Natural Curso medio del río Guadarrama y su entorno y dentro también del Listado de Áreas Importantes para las Aves denominada “El Escorial-San Martín de Valdeiglesias” acoge este programa de SEO/BirdLife donde se apuesta por la conservación de especies amenazadas sin que ello afecte al desarrollo local.
La Red de Municipios por el Águila Imperial Ibérica aglutina a más de un millón de habitantes de 132 municipios de 16 provincias e implica a los responsables municipales y a los ciudadanos en la conservación de esta rapaz, que sólo vive en la Península Ibérica y que en un porcentaje del 12% se encuentra en la Comunidad de Madrid. El Festival del águila imperial se enmarca en la Red ‘Alzando el vuelo’, cuyo objetivo es conservar el águila imperial ibérica y que SEO/Birdlife desarrolla desde 2006 en colaboración con la Fundación Montemadrid.
Además, Alzando el vuelo incluye una Red de propietarios privados que participan con sus fincas y una Red de Escuelas con más de 100 centros adscritos trabajando con las generaciones futuras.
Pincha aquí para consultar el programa de las jornadas al completo, que discurrirán de jueves a domingo.
Vídeo de la Red de Custodia Alzando el Vuelo: