Nuestra localidad vivió este lunes un pleno extraordinario en el que se aprobaron las grandes cuentas de Villaviciosa para este año, así como su plantilla de personal. Con una cantidad total de 28,4 millones, uno menos que en 2015, solo el PP (7) votó a su favor, suficiente, eso sí, ante la abstención general de la oposición, que fue crítica en general por los tiempos y las formas y habló de «responsabilidad» para no paralizarlos. Hubo diez votos de abstención (Ciudadanos, Se Puede, PSOE e IU), cuatro en contra (VOX y UPyD) y varias enmiendas, entre ellas una relativa a los gastos de protocolo de alcaldía, que salieron adelante.
Ingresos: Los impuestos directos son, como es habitual, los que más inyectan esta partida. 17.885.000 millones es la cantidad exacta, casi dos millones menos que el año anterior, explicada por la menor recaudación del IBI. Las otras grandes partidas son las transferencias corrientes (7.223.500 euros), tasas, precios públicos y otros ingresos (2.102.000 euros) y los ingresos indirectos, por un valor de 710.000. Según el concejal de Economía y portavoz del Equipo de Gobierno, Joaquín Navarro, se percibe «mayor actividad» en lo relativo a ingresos por urbanismo, citando que los tributos del Estado bajan mientras que suben los de la Comunidad de Madrid.
Gastos: El general asciende a los 24,4 millones de euros. El gasto de personal (12,6 millones) es la partida que más se come, aunque desciende con respecto a 2015 un 1,66%, así como los gastos corrientes, que son casi 11 millones pero bajan en un porcentaje del 5%. El edil reconoció que «sigue siendo susceptible de mejora» y dio cuenta de las grandes áreas donde se destinan estos servicios: recogida y tratamiento de residuos (1,9 millones de euros), limpieza viaria (1,5 millones de euros), mantenimiento de zonas verdes (870.000 euros) o extinción de incendios (800.000 euros).
Inversiones: La partida destinada a este capítulo es de 1.258.000 euros, que supone una subida del casi 11% respecto a 2015. La mitad del presupuesto de las inversiones (se proyectan 29) se lo llevo el mantenimiento de vías públicas (653.000 euros), seguidas de la reparación del Centro de Mayores (80.000 euros) y de la de parques y zonas infantiles (70.000 euros). A estas habría que añadir el paquete de inversiones aprobadas en el pleno anterior, que suponen un montante de 870.000 euros, y las de renovación del alumbrado y de zonas deportivas.
Endeudamiento: Según los datos aportados por Navarro, Villaviciosa tiene una deuda de 10.890.000 euros, 3,6 millones menos que en 2015 y que supone un 48% de los ingresos corrientes, dentro de lo marcado por Ley, que permite un endeudamiento máximo del 110%.
Plantilla personal: El Ayuntamiento de Villaviciosa cuenta con 271 empleados, de los cuáles 181 son funcionarios, 83 son personal laboral y 7 son eventuales. «No todas las plazas están cubiertas», advirtió Navarro, quien señaló que se habían modificado tres plazas, entre ellas la del cambio de jefe de policía por uno de recursos humanos.
Intervenciones grupos políticos
UPyD: Su portavoz, Jorge Papadopoulos, apuntó:
- «Nos han dado a elegir entre susto (estos presupuestos) o muerte (seguir con los prorrogados)?
- «No ha habido un proceso negociador. Me siento engañado».
- «He perdido la confianza en el equipo de Gobierno».
- «El PP no tiene un proyecto para Villaviciosa».
IU: También fue su portavoz, Juan Miguel Belmonte, quien intervino:
- «Tener remanente positivo tiene una parte de fracaso».
- «Gastamos un 20% del presupuesto en seguridad. En cultura y educación no llega el 10%. Habría que pensarlo».
- «No hay un euro destino en inversiones en vivienda ni en reactivación de la economía».
PSOE: Habló su portavoz, Juan Carlos Bartolomé:
- «Van a ser los presupuestos más cortos de la historia»
- «No me creo estos presupuestos».
- «No se ajustan a las necesidades de Villaviciosa ni ha sido trabajado».
- «Tenemos lo mismo que todos los años».
Se Puede: Tomó la palabra su portavoz, Gumersindo Ruiz:
- «Corremos el riesgo de que no dé tiempo a que se produzcan las inversiones».
- «Pedimos que se facilite más información y con mayor rapidez»
- «Queremos que se active el municipio»
- «El superávit no es un éxito: podíamos haber amortizado deuda o haber hecho más inversiones».
Ciudadanos: Su intervención corrió a cargo de su actual portavoz, Enrique Toledano:
- «Es un presupuesto continuista. No han mirado las mociones que se han ido aprobando».
- «Después de fiestas pedimos que se traigan los presupuestos para 2017».
- «Nos abstendremos en estos pero si en los próximos no se cuenta con la oposición, votaremos en contra».
VOX: La valoración la dio su concejal Ernesto Serigós:
- «Un presupuesto es cálculo anticipado. ¿no estamos aquí haciendo el ridículo?»
- «Si estuviésemos en la empresa privada, esto sería de despido objetivo».
- «No usa los presupuestos como herramienta de trabajo, sino para cubrir el expediente».
Navarro, que fue respondiendo a los diferentes grupos, señaló que los presupuestos «llegan tarde, pero son de necesaria aprobación», apuntando que «dan cobertura a todos los compromisos y cubren las necesidades de los ciudadanos», además de servir «para el saneamiento del Ayuntamiento».
La votación se produjo con los votos mencionados al principio de la noticia
- A favor: PP (7 votos)
- Abstención: Ciudadanos, Se Puede, PSOE e IU (10)
- En contra: VOX y UPyD (4)
Al no ser necesaria la mayoría absoluta, los presupuestos de 2016 para Villaviciosa fueron aprobados.
Enmiendas
- Cubrir una plaza, actualmente vacante en la Plantilla de Personal, con un Técnico de Educación. Fue presentada por Se Puede e IU. Rechazada.
- Justificación nominal de los acompañantes en los posibles gastos de protocolo. Presentada por IU. Aprobada (A este respecto, apuntar que en los presupuestos de 2016 se ha suprimido el coche de alcaldía).
- Los proyectos de inversiones deberán incluir en su expediente de tramitación un estudio de viabilidad económica sobre gastos de gestión y mantenimiento futuro a diez años. Presentada por UPyD. Aprobada.
- El Ayuntamiento podrá otorgar de forma directa ayudas destinadas a paliar los efectos de catástrofes naturales, ayuda a refugiados o a colaborar con las organizaciones humanitarias en la promoción de actividades de desarrollo en zonas desfavorecidas. Presentada por PSOE. Desestimada.
- Incremento en la partida de eliminación de barreras arquitectónicas. Presentada por Se Puede e IU. Aprobada.
- Destinar 50.000 euros del presupuesto de fiestas a emergencia social. Presentada por Se Puede e IU. Desestimada.
- Enmiendas relativas a los gastos de protocolo y a la Oficina de Turismo (se dijo que funcionaba más como una agencia de viajes que para la promoción de Villaviciosa). Presentada por VOX, Se Puede, PSOE, IU y UPyD. Aprobada.
- Destinar los 21.000 euros del personal eventual (plaza no cubierta) asignado a Ciudadanos a emergencia social. Aprobada.