Los Ayuntamientos de Villaviciosa de Odón y Brunete, así como la Federación Madrileña de Judo y Deportes Asociados y las fundaciones Quinta y Nuevo Horizonte, asociaciones ambas de ayuda contra el autismo, firmaron este miércoles un convenio de colaboración bajo el título «el judo como medio de integración social» en el que las administraciones locales cederán sus instalaciones municipales para la práctica de este arte marcial.
El acuerdo se ha suscrito en el pabellón polideportivo de judo y deportes asociados de Villaviciosa, donde la federación madrileña de esta disciplina tiene ubicada su sede. A este acto han asistido José Jover y Borja Gutiérrez, alcaldes de los municipios firmantes, el presidente de la Federación Madrileña de Judo, José Luis Valcárcel, el presidente del Patronato de la Fundación Quinta, Joaquín Turina, y su homólogo de la Asociación Nuevo Horizonte, Manuel Nevado.
Con «el judo como medio de integración social» se establece el marco de colaboración entre estas administraciones, que en lo que a Villaviciosa se refiere está circunscrita a la cesión del centro de tecnificación de judo del polideportivo municipal dos horas al mes para las fundaciones Quinta y Nuevo Horizonte. Por su parte, la Federación de Judo proporciona veinte profesores voluntarios, cualificados y capacitados, para realizar las tareas de enseñanza. Según se establece en el convenio, la cantidad de profesores será de uno por alumno, estableciéndose grupos de trabajo de siete alumnos por cada una de las fundaciones.
Asimismo, los centros de la Fundación Quinta y Nuevo Horizonte realizarán un curso de dos horas de formación a los profesores de judo colaboradores del programa sobre temas relativos al autismo que les ayude en la adquisición de herramientas y estrategias para lograr los objetivos marcados y deberán evaluar diariamente el grado de satisfacción de los alumnos.
El convenio entra en vigor en el momento de la firma y tendrá vigencia de un año renovable tácitamente salvo comunicación expresa por cualquiera de las partes. Según datos de la Federación Madrileña de Autismo, en nuestra región hay aproximadamente 6.000 personas diagnosticadas dentro del Transtorno de Espectro Autista, conocido como TEA.
El pabellón municipal de judo, con «licencia provisional de funcionamiento»
Al hilo de este convenio, envillaviciosadeodon.es ha preguntado al Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón por el estado actual del Pabellón de Artes Marciales, después de que en febrero se conociera que éste carecía de licencia de actividad por incumplimiento en los requisitos de seguridad. Entonces, los sindicatos policiales y algunos partidos de la oposición pidieron la clausura del pabellón, cosa que el Ayuntamiento nunca llegó a hacer por considerar que esas deficiencias eran «de carácter leve y fácilmente corregibles» y que no representaban «una manifiesta peligrosidad», ni comprometían «la seguridad del público asistente o de los trabajadores en caso de necesidad de evacuación del edificio».
Desde el Consistorio se ha señalado que el pabellón cuenta en estos momentos con una «licencia provisional de funcionamiento«, otorgada porque esas deficiencias que aún existen -se mencionan remates en las puertas o la necesidad de cambiar las bocas de incendio- «no suponen un riesgo para las personas» y «no afecta a la infraestructura del pabellón en sí». De cara a esos arreglos, ya habría un proyecto preparado, señalan fuentes municipales, que será sacado a licitación «próximamente», apuntan estas mismas fuentes.
Foto: Prensa Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón