viernes, junio 2, 2023

Villaviciosa celebró el Día del Mayor impulsando actividades intergeneracionales entre abuelos y nietos

spot_imgspot_img

El Consistorio oferta un total de 20 talleres y 5 cursos para los mayores del municipio

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Mayor, este lunes 1 de octubre, el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, a través de la Concejalía de Servicios Sociales y del Mayor, organizó una jornada lúdica en la que se impulsaron diversas actividades intergeneracionales que tuvieron como protagonistas a abuelos y nietos.

La jornada congregó a numerosos asistentes en los jardines de Doña Laura García Noblejas, donde el concejal de Servicios Sociales y del Mayor, Agustín Reguera, antes de comenzar la fiesta, aprovechó para presentar el programa de talleres para este curso en el que, una vez más, ha habido una respuesta masiva ya que se han ocupado la totalidad de las plazas ofertadas, 720 en concreto. En la actualidad, los mayores de Villaviciosa pueden elegir entre una amplia oferta de hasta veinte talleres diferentes, que incluyen opciones como manualidades, bonsáis, macramé, senderismo urbano, informática y un largo etcétera, siendo los talleres de memoria, sevillanas y bailes de salón, los más demandados.

El edil Agustín Reugera tuvo palabras de agradecimiento para las personas que han decidido inscribirse en este amplio y variado programa ocupacional. También quiso agradecer el trabajo de los empleados municipales, de la empresa que presta el servicio de talleres y, especialmente, reconoció la labor de los voluntarios que «dedican su tiempo a los demás por lo que merecen el mayor de los reconocimientos». De los veinte talleres que ofertan, siete son llevados a cabo por personas voluntarias.

Posteriormente hubo juegos compartidos en familia, hinchables para los más pequeños, regalos, merienda y baile.

Más de 20 talleres para satisfacer todo tipo de gustos y aficiones

Villaviciosa de Odón cuenta, en la actualidad, con una población censada de 7.080 personas mayores de 60 años, sobre un total de 27.996 habitantes. Un segmento muy numeroso e importante, que desde el Ayuntamiento se trata de cuidar con especial dedicación. Por ello, entre otras acciones, se oferta una amplia gama de actividades y talleres gratuitos (excepto sevillanas que está sujeto a matrícula y tasas municipales) que este curso son los siguientes:

  • Manualidades: Martes de 17 a 20 h.
  • Manualidades: Miércoles de 10 a 13 h.
  • Manualidades: Jueves de 10 a 13 h.
  • Teatro: Lunes y miércoles de 17:30 a 19:30 h
  • Sevillanas: Martes mañana. (3 grupos)
  • Patchwork /Macramé: Lunes de 17 a 19 h.
  • Bonsáis y otras Labores: Jueves  17 a 19 h.
  • Bolillos: Martes de 10 a 12 h.
  • Labores de punto: Viernes de 10 a 12 h.
  • Senderismo Urbano: Jueves de 10 a 12 h
  • Taller de Memoria: Martes mañana (3 grupos)
  • Taller de Memoria II: Jueves de 10 a 11 h.
  • Informática: Jueves mañana (2 grupos)
  • Historia de España: Lunes de 10 a 11 h.
  • Historia del Arte: Lunes de 11 a 12 h.
  • Bailes de Salón: Viernes tarde (2 grupos)
  • Salsa: Viernes de 11 a 12 h.
  • Club de lectura: Miércoles de 11 a 12:30h.
  • Chikung: Jueves de 11 a  12 h.
  • Bingo: Viernes 17:30 a 19 h.
  • Terapia físico/emocional: viernes  12 a 13 h.
  • Inglés: Jueves tarde (2 grupos)

Además, los mayores pueden inscribirse en diversos cursos: “Vivir como yo quiero”que se imparte  del 5 de octubre al 21 de diciembre,  los viernes de 10:00 a 12:10 h., en el que se abordan temas como la motivación, el control, la planificación y gestión del tiempo, la toma de decisiones o cómo pensar en positivo; “Laboratorio de ideas para envejecer”, los días 25 y 26 de octubre, de 11:00 a 13:00 horas, sobre motivación para la necesaria planificación del proyecto de vida personal familiar y social y de autocuidado; “Introducción a la telefonía móvil”, 8 de noviembre, a las 10.30 horas; “Curso de telefonía móvil”en 2 niveles, los días 20, 21 y 22 de noviembre, de 9:30 a 11:30 y de 11:30 a 13:30 horas; y “Formación en voluntariado”, los días 26, 27 y 28 de noviembre, de 10.00 a 14.00 horas, impartido por la Escuela de Voluntariado de la Comunidad de Madrid y dirigido a las personas que estén interesados en formarse como voluntarios y participar en programas sociales, adquiriendo conocimientos de qué es ser voluntarios, derechos, obligaciones, ámbito de actuación, tipos de voluntariado y entidades.

 

Texto. Redacción RCC

 

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
CLOSE
CLOSE