Los 24 contenedores que Humana, Fundación Pueblo para Pueblo, tienen instalados en nuestra localidad recogieron un total de 84.921 kg de textil usado durante el año pasado, lo que supone un incremento del casi 3% (2,86%) respecto al año 2015. Ropa, calzado, complementos y el textil de hogar son algunos de los productos que, dejándolos en estos contenedores, pueden tener una segunda vida. En años anteriores los villaodonenses ya habían demostrado su compromiso con la reutilización textil, siendo, en 2015, la localidad de la Comunidad de Madrid que más material había donado por habitante.
La concejala de Medio Ambiente, María Martín, que estuvo presente en octubre en la gala de entrega de premios de Humana en representación de Villaviciosa y su Ayuntamiento, ha querido agradecer «la implicación de los vecinos con esta causa solidaria por su compromiso con la reutilización textil y con la preservación de nuestro medio ambiente”. Cada kilo de ropa que se reutiliza y no es incinerado evita la emisión de 3,169 kg de CO2, según datos de la Comisión Europea. Así pues, las casi 85 toneladas recogidas el año pasado en Villaviciosa de Odón representan un ahorro de 269 toneladas de CO2 a la atmósfera, o lo que es lo mismo, que 14.613 coches dejen de circular durante un día.
Jerarquía de gestión de residuos
Las prendas depositadas en los contenedores de Humana en España tienen dos destinos: alrededor del 60% se trata en las plantas de clasificación de la Fundación (tres: en Leganés, Barcelona y Granada) y el resto se vende a empresas de reciclaje.
Las prendas tratadas en las plantas se distribuyen así:
-El 51% de la ropa clasificada se prepara para la reutilización: el 13% se destina a las tiendas secondhand que Humana tiene en España y el 38% corresponde a calidad África, y se vende a precios bajos para generar recursos para la cooperación al desarrollo.
– El 36% se encuentra en un estado que no permite su reutilización por lo que se vende a empresas de reciclaje textil.
– El 5% es destinado a Combustible Derivado de Residuo (CDR) con la ayuda de empresas especializadas.
– El 8%, a tratamiento final porque está compuesto por material que no se puede reutilizar ni reciclar dado su estado.
Texto: Prensa Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón/Redacción
Foto: Prensa Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón