La presentación tendrá lugar esta tarde, a partir de las 18:30 horas, en el Centro Miguel Delibes. Este “Servicio de atención a personas con diversidad funcional y sus familias”, dedicado al colectivo de personas con discapacidad física, intelectual y sensorial, lo pone en marcha para los vecinos empadronados la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón. En nuestra localidad, según cifras municipales, son 1.018 personas las que tienen diversidad funcional, de las cuales el 6% (63 personas) tienen una discapacidad intelectual.
A la luz de estas cifras «y debido a la demanda de las familias y las asociaciones del mismo», dicen desde el Consistorio, la concejala del área, María Ángeles Méndez, considera de “suma importancia comenzar a desarrollar actividades grupales y comunitarias (en primer lugar a través del ocio inclusivo), pero a la par y al comienzo del nuevo año, también poder ofrecer sesiones individuales a las familias con el propósito de detectar cuáles son sus necesidades y poder ofrecer un servicio que mejore la calidad de vida de sus hijos y por tanto de ellas mismas”.
Este servicio reforzaría las actuales prestaciones de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón y «de esta forma se irán dando respuesta a los distintos problemas de inserción social de estas personas en las áreas: de ocio inclusivo, educativa, de movilidad y psicosociales, que pueden ir ligados a estas problemáticas», creen desde el Consistorio, que ha fijado estos objetivos.
- Establecer un servicio centrado en la persona, contando con la información de su familia en torno a las capacidades y preferencias de sus hijos.
- Cubrir una necesidad real existente en el municipio al dotar a este colectivo de personas en riesgo de exclusión social de actividades.
- Servir de programa respiro para las familias en los momentos en que se desarrolle dicho servicio.
- Impulsar en todo momento la participación y comunicación directa con las familias.
- Detectar problemáticas específicas de integración de las personas con diversidad funcional y las distintas necesidades de sus familias.
- Realizar un seguimiento de la evolución de la situación del colectivo.
- Coordinación con técnicos municipales y de otras entidades para la articulación de todos los recursos públicos y comunitarios en el apoyo a la integración del colectivo en riesgo de exclusión social y sus familias.
La presentación del servicio esta tarde pretende servir de toma de contacto con este colectivo y que sirva para organizar las futuras actividades. Los interesados pueden recibir más información contactando con el Centro de Servicios Sociales (calle Abrevadero, 11) o en el teléfono: 91 601 42 46. Extensión. 1