Según manifestó Jover, el responsable inicial de esta unión ha sido José Miguel Risueño, vecino originario de San Clemente y actual jefe de Compras del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón. En el propio acto el regidor dedicó palabras de agradecimiento a Risueño porque «nos haya dado la oportunidad de haber conocido con detalle este singular municipio y a sus vecinos”. Envillaviciosadeodon.es ha podido saber que a nivel privado el alcalde, junto a otros concejales del equipo de Gobierno y Risueño, se ha desplazado en varias ocasiones a San Clemente para cazar.
«Los primeros encuentros comenzaron en el ámbito deportivo», afirma la nota de prensa difundida por el consistorio villaodonense. En concreto hace referencia a la visita que el año pasado rindieron los veteranos del club de fútbol San Clemente para jugar un partido contra la Agrupación Deportiva Villaviciosa de Odón, también de veteranos.
En la comida posterior entre ambos equipos, según recogió La Prensa de Villa en su número 21 -que también apuntó que en Villaviciosa San Clemente era conocido por sus cotos de caza-, Jover se comprometió a poner el nombre de este municipio de Cuenca, que cerró el año 2014 con 7.188 habitantes, a una calle de nuestra localidad. Los veteranos villaodonenses, meses después, devolvieron la visita y viajaron hasta Castilla-La Mancha para disputar otro encuentro.
El alcalde de Villaviciosa, antes del descubrimiento de las placas de esta calle situada entre las calles Fernando VI y la Hermandad de San Isidro, apuntó que «los encuentros que se han venido realizando nos han llevado a descubrir algunas connotaciones históricas, culturales y medioambientales» entre San Clemente y nuestro pueblo, citando como semejanzas que·»ambas comparten el título de Villa, coinciden en la advocación de una iglesia de Santiago Apóstol», además de que «en su día en estos dos municipios se asentó la Corte y en su suelo se hallan restos arqueológicos romanos, visigodos y árabes».
José Jover señaló que “con esta distinción se pretende seguir fortaleciendo los lazos de unión entre ambos municipios e, incluso, un hermanamiento si llegara el caso”. La pretensión, dicen fuentes municipales, es que las relaciones se extiendan a los ámbitos cultural y turístico, «así como a cualquier otra modalidad que consideremos interesante para ambas partes».
Por su parte, la alcaldesa de San Clemente, Marisol Herrera, reconoció que es “todo un honor” el reconocimiento a su localidad. A su vez, la regidora destacó la hospitalidad de sus vecinos “que estarán deseosos de recibir a los ciudadanos de Villaviciosa que deseen visitarles”. Eso podrá producirse, y de manera oficial, previsiblemente muy pronto, ya que la Oficina de Turismo de Villaviciosa ha organizado un viaje a San Clemente para los días 25 y 26 de abril.
Juan Carlos Bartolomé, portavoz del PSOE, afirma, sin embargo, que «todo nos parece extraño» y se pregunta «¿qué relación tan estrecha tiene San Clemente con Villaviciosa?». El concejal socialista, además, denuncia que la inauguración de la calle se produjese el 27 de febrero, último viernes de mes, día en el que normalmente se celebran los plenos ordinarios en nuestra localidad.
En este caso la sesión plenaria fue suspendida y cambiada por un pleno extraordinario -desde el Ayuntamiento se esgrimió como motivo el pago del convenio del TDT- que tuvo lugar el pasado martes.
Desde envillaviciosadeodon.es queremos preguntarte: ¿Crees que existe la suficiente relación entre ambos municipios para que se ponga el nombre de San Clemente a una calle de Villaviciosa? Puedes dejarnos tu opinión a través de un comentario.
Texto: Álvaro Díaz
Fotos: Prensa Ayuntamiento