Éstas son las cifras que se desprenden del estudio de Foro-Ciudad.com, quien lo lleva a cabo para todos los municipios españoles con los datos que ofrece el Instituto Nacional de Estadística. Este 2014 rompe la tendencia de aumento de población que Villaviciosa había tenido tanto en 2012 (32 vecinos) y en 2013 (274).
De la misma forma, el año pasado también supuso el tercero del siglo XXI -2007 y 2011- en el que el municipio perdió habitantes. En la escala histórica, no obstante, ocuparía el segundo lugar, entendiendo el podio con 2013 en el primer puesto (26.982 personas), después el citado 2014 (26.911) y por último 2010 (26.725).
Si nos detenemos por sexos, Villaviciosa ha perdido más hombres y mujeres de los que ha ganado, siendo la caída más significativa en éstas últimas, el género más numeroso en nuestra localidad, por otra parte. En concreto, Villaviciosa tiene registrados en 2014 13.117 hombres, catorce menos que en 2013, y 13.794 mujeres, cincuenta y siete menos que el año anterior.
En cuanto a la edad, la franja más representada en Villaviciosa es la de las personas entre 40 y 44 años, con un total de 2.166 vecinos. Éstos son dieciséis menos de los que había en ese mismo tramo en 2013, pero toman el liderato por el significativo bajón de los villaodonenses entre los 35 y 39 años (de 2.209 a 2.090).
Esa sensación de envejecimiento de la población la apoyarían datos como que ha descendido el número de niños entre los 0 y 4 años (70 menos) o cómo han aumentado todos los tramos de los 65 años para adelante. En 2014 son 4.105 las personas mayores de esa edad, mientras que en 2013 eran 3.796. La diferencia de un año a otro es de 309 personas.
Como datos anecdóticos, juntando sexos y edad, decir que los varones villaodoneses son más (de 0 a 19 años solo de 10 a 14 años las mujeres «ganan» por un estrecho margen de ocho personas), mientras que en la tercera edad, sobre todo en los mayores de 85 años, son ellas las que marcan grandes diferencias. 150 hombres en Villaviciosa tienen más de esa edad, por las 412 mujeres. En el caso de ellas, en todos los tramos quinquenales desde los 35 hasta los 54 años superan el millar de vecinas, mientras que en el caso de los hombres solo es de los 35 a los 44.
Texto: Álvaro Díaz
Foto: Forociudad.com