Hace más de dos años envillaviciosadeodon.es hablaba con la directora villaodonense, donde nos explicaba la historia que le movió a rodar esta película-documental que tanto éxito estaba cosechando en Italia. En 2016, con varios premios bajo el brazo (mejor película documental del cine italiano de Annecy (Francia) o primer premio en el Festival Internacional Sguardi Altrove Film Festival de Milán) y cerca de lograr la candidatura a los Goya en este categoría, el largometraje «vuelve» a nuestra localidad para que los villaodonenses puedan ver el trabajo de su vecina, por primera vez, sin salir del municipio. La cita será el próximo 20 de abril, a las 19:00 horas, en el auditorio Teresa Berganza, con la presencia de la propia Maite Vitoria Daneris para presentar el filme y realizar a posteriori un debate con el público asistente.
Sinopsis
Lina es una anciana campesina italiana del norte de Italia. Su espalda está curva y mira hacia la tierra. Cada mañana, al alba, llega al mercado al aire libre más grande de Europa, Porta Palazzo, en el centro de Turín, donde vende su verdura y sus fresas. La vida de Lina es, como ella dice… «casa, iglesia y trabajo «. Lina no tiene hijos, pero sí cinco perros y a su marido Gianni, que quiere que ella deje de trabajar. Un día en el mercado entra en escena Hassan, un joven inmigrante marroquí recién llegado a Italia en busca de trabajo…
‘El lugar de las fresas’ es la historia de estos personajes, filmada durante siete años a través de la
mirada de una joven cineasta española (Daneris), en un lugar común y universal, como es un gran mercado al aire libre. Pero sobre todo, es una película poética, que muestra al público el valor más esencial y puro del ser humano, a través del trabajo de la tierra.
Pinchando aquí puedes ver el trailer del documental, del que el periodista y escritor Roberto Saviano, conocido por su libro ‘Gomorra’, ha dicho que es «una obra maestra».
Página web de la película: http://www.ellugardelasfresas.com/
Cine de Estreno: ‘El Pregón’ y ‘El libro de selva’
Este fin de semana habrá nueva sesión del Cine de Estreno en el Coliseo de la Cultura. El precio es de 4,50 €, se pueden comprar en las taquillas del auditorio una hora antes del comienzo de la película y la apertura de la sala se producirá media hora antes del comienzo de cada sesión. Las películas serán:
El pregón: (Viernes 15, a las 20:00 horas): Juraron que no se verían las caras nunca más pero, por una cantidad razonable de dinero, están dispuestos a hacer una excepción. Los hermanos Osorio, glorias olvidadas de la música electrónica de los 90 con el grupo Supergalactic, años después han tocado fondo, totalmente olvidados. Cuando les contratan para ir juntos a dar el pregón en su pueblo natal no imaginan la que se les viene encima. Sus intenciones de llegar, ganar el dinero y salir corriendo se ven truncadas por planes secretos, hordas de fans y tradiciones ancestrales. (FILMAFFINITY)
El libro de la Selva: (Domingo 17, a las 18:00 horas): Sigue la historia de Mowgli (Neel Sethi), un niño al que cría una manada de lobos en la selva, y que se embarca en un fascinante viaje de autodescubrimiento cuando se ve obligado a abandonar el único hogar que ha conocido en toda su vida. Nueva adaptación de la novela de Rudyard Kipling. (FILMAFFINITY)