lunes, octubre 2, 2023

Villaviciosa recibirá a los Reyes Magos con una espectacular Cabalgata

spot_imgspot_img

Será este sábado 5 de enero a las 17.30 horas con salida desde El Castillo
Miles de niños y niñas villaodonenses esperan con gran ilusión la llegada de los Reyes Magos de Oriente a Villaviciosa de Odón, cuya Cabalgata discurrirá por las calles de la localidad este sábado 5 de enero a partir de las 17.30 horas.
Este año la gran Cabalgata contará, por primera vez, con la participación de todos los centros educativos de la localidad: Colegio Ágora Internacional, Alcalá, Hermanos García Noblejas, Laura García Noblejas, Eurocolegio Casvi,  y Gandhi, que se distribuirán en cada una de las seis carrozas cedidas por el Ayuntamiento. Todos ellos junto con el Colegio Villalkor, el cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid y varios grupos de artistas completan la Cabalgata que se compone de 14 grupos móviles en los que se incluyen las carrozas en las que los tres Reyes Magos saludarán a los niños y niñas de Villaviciosa de Odón.
La Cabalgata contará con dos momentos estelares, uno de ellos será la llegada de los Reyes Magos a la fachada principal del Coliseo y el segundo, como acompañamiento al Belén Viviente instalado en la fachada del Coliseo de la Cultura.
Posteriormente, el alcalde, José Jover, y los concejales de la Corporación recibirán a los Reyes Magos en el Coliseo de la Cultura donde se les hará entrega de forma simbólica de la llave de la ciudad. Después tendrá lugar un espectáculo de luz y sonido y la tradicional Recepción Real para que todos los niños que lo deseen puedan sentarse con su Rey favorito y pedirle sus deseos.
En total, durante el recorrido y en la recepción real se repartirán unos 2.000 kilos de caramelos, además de 300 kilos del tradicional confeti, todo ello aportado tanto por el Ayuntamiento como por los colegios Casvi, Agora Internacional, Villalkor y la empresa Toys“R”Us.

Una Cabalgata inspirada en la luz y el color
Este año la Cabalgata está inspirada en la luz, el color y las pequeñas cosas que nos hacen ser únicos y diferentes en cada uno de los sueños que poseemos en el interior. La luz porque simboliza que gracias a ella se puede ver; el color por simbolizar en la diversidad de los colores la realidad existente; y lo pequeño por ser lo que nos hace grandes y nos ayuda a valorar lo importante de la vida.
Para ello hay que fijarse en cada uno de los elementos que participan en la cabalgata, artistas, voluntarios, carrozas… para descubrir y que el público se vea reflejado en todos o en alguno de ellos y, así, hacer que entre todos los vecinos, una noche mágica donde los sueños nos hagan disfrutar como pequeños.
Más de 400 personas participarán en el gran espectáculo
En el desarrollo de este gran espectáculo participarán un total de más de 400 personas entre Policía Local, Protección Civil, Guardia Civil, voluntarios y personal del Ayuntamiento.
El Ayuntamiento ha establecido un Plan de Seguridad y Emergencias donde se recoge todo lo referente a la organización y coordinación de los medios humanos y materiales, con el propósito de facilitar la comunicación, evacuación e intervención inmediata en el momento en el que se produzca una situación de emergencia. Para todo ello se contará con unos sesenta efectivos aproximadamente, entre agentes de la Policía Local y voluntarios de Protección Civil, miembros de seguridad privada, así como la colaboración de la Guardia Civil y del personal del Ejército del Aire, estos últimos situados en el Castillo.
Desde el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, a través de la concejalía de Menor y Familia, han agradecido a todas las personas que desde los diferentes colegios y Ampas organizan de una manera desinteresada esta Cabalgata y muy especialmente al Ejército del Aire por la cesión del Castillo de Villaviciosa.
 
Recorrido
La comitiva saldrá a las 17.30 horas desde El Castillo para posteriormente pasar por las siguientes calles: Avenida de Madrid, Guardia Civil,Abrevadero, Nueva, Carretas, Plaza del Mercado, Federico de la Torre,Plaza Humilladero, Humilladero, Plaza del Parador, Camino de Sacedón, Travesía de Sacedón,Cueva de la Mora, Plaza del Parador, Avenida Príncipe de Asturias, desde la Plaza del Parador al Coliseo de la Cultura (Av. Príncipe de Asturias, 163).
 
Información sobre los cortes de tráfico y desvío de las rutas de autobuses durante la Cabalgata
El sábado 5 de enero, desde las 14.00 a las 22.00 horas se prohibirá estacionar, con carácter general, en todas las calles por donde discurrirá la comitiva real que saldrá a las 17.30h.
Además, se cortará el tráfico de vehículos al paso de la cabalgata reabriéndose una vez pase ésta y los efectivos de seguridad determinen que la circulación es segura.
Igualmente, el recorrido establecido afecta a los itinerarios habituales de los autobuses de transporte de viajeros (líneas 510, 510A, 518, 519 y 519A) en concreto el tramo de la Avenida Príncipe de Asturias, comprendido entre la Avenida Calatalifa y la Glorieta Víctimas del Terrorismo.
Por este motivo desde las 17.30 a las 22.00 horas los autobuses tendrán que realizar un recorrido alternativo. No obstante, si la Policía Local comprobara que es viable anular el corte antes de la hora prevista procederían a abrir el paso.

Recorridos alternativos
Sentido Madrid-Alcorcón-Móstoles: En la Avenida Príncipe de Asturias, a la altura de la glorieta de Víctimas del Terrorismo los autobuses retrocederán para tomar la carretera de circunvalación y entrar por la Avenida Calatalifa donde volverán a tomar la Avenida Príncipe de Asturias en dirección Madrid, Alcorcón y Móstoles con las paradas habituales.
Sentido El Bosque: En la Avenida Príncipe de Asturias, a la altura del centro comercial Villacenter, los autobuses tomarán la carretera de circunvalación para tomar de nuevo la Avenida Príncipe de Asturias hasta la glorieta de Víctimas del Terrorismo donde recogerán a los viajeros con normalidad en las paradas siguiendo el recorrido habitual.
Aparcamientos alternativos
Debido a que el recorrido de la Cabalgata afectará al estacionamiento se recomienda las siguientes zonas para aparcar los vehículos (todas ellas son de acceso libre):

  • Aparcamiento municipal situado en la calle Nueva. Debido a que se encuentra en la zona centro del municipio por donde pasará la Cabalgata, la Policía Local impedirá que se pueda acceder al mismo desde las 17:15 horas volviéndose a abrir cuando pase la comitiva. El horario de este parking es el habitual de 8:00 a 03:00 horas.
  • Aparcamiento situado en el recinto ferial El Vaíllo. No tiene horario de apertura ni de cierre
  • Aparcamiento situado entre las calles Torrelaguna y Miraflores de la Sierra (junto a la Policía Local y el Edificio Miguel Delibes). No tiene horario de apertura ni de cierre
  • Aparcamiento situado en el complejo Acuático Municipal Hispaocio.
  • Aparcamiento situado en el Camino de Sacedón. No tiene horario de apertura ni de cierre

Estos espacios se encuentran muy cercanos al recorrido, por lo que son una buena alternativa para aparcar el vehículo y acercarse andando a cualquier zona por donde pasará la Cabalgata.

Recomendaciones de seguridad
El Ayuntamiento de Villvaciosa de Odón, a través de la Concejalía de Seguridad Ciudadana, en coordinación con Policía Local y Protección Civil, ha redactado un Plan de Seguridad y Emergencias para la Cabalgata de Reyes, con las siguientes recomendaciones:

  • A partir de las 17:30 horas, el transporte público que discurre por la Avda. Príncipe de Asturias será desviado de su recorrido habitual. Compruebe la ruta alternativa en la propia parada o en las redes sociales del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón.
  • Se producirán restricciones de tráfico general desde las 17.00 horas para permitir el acceso del público a las zonas próximas desde donde se observa el espectáculo. Sea comprensivo con ellos, son por la seguridad de los asistentes.
  • Durante el desarrollo de la Cabalgata, los vecinos con parking en el recorrido NO podrán salir ni entrar al mismo. Prevea si tiene que usar su vehículo estacionarlo fuera del mismo.
  • Es conveniente acudir con antelación suficiente de unos 20 o 30 minutos antes del inicio del espectáculo, así evitaremos aglomeraciones de última hora. En el caso de acudir con niños, llegar aún más pronto para evitar los lugares más masificados.
  • Procure llevar un teléfono móvil cargado, por si fuera preciso localizarle o tuviera que informar de una emergencia.
  • NO es conveniente acudir con bebes en carritos, por la propia seguridad de los bebes, pues en caso de emergencia, dificulta en gran manera los movimientos de los adultos y podrían provocar algún accidente por la aglomeración de personas.
  • Llevar ropa de abrigo suficientes, es especial para los menores.
  • No utilizar paraguas o enseres que puedan dañar a terceros.
  • Si van acompañados o en grupo, acordar un punto de referencia donde volver a reunirse en caso que se separen o pierdan.
  • No perder de vista a los menores ni a las personas que estén a su cargo. Si van con niños pequeños llevarlos de la mano.
  • No arrojar / proyectar espray o espuma sobre el parabrisas de los vehículos de la cabalgata. La falta de visibilidad del conductor puede provocar accidentes.
  • Vigilar de NO ACERCARSE A LAS RUEDAS DE LOS VEHÍCULOS.
  • NO se puede invadir el espacio destinado a la Cabalgata durante el trayecto.
  • No se cruce entre las carrozas. Durante su paso, vigile y adopte las medidas necesarias para que los niños no invadan la calzada. Evite que recoja caramelos dentro del recorrido mientras pasan los vehículos. ES MUY PELIGROSO.
  • NO vaya detrás de las carrozas por seguridad, es un evento para verlo de frente y laterales.
  • No tirar ningún caramelo ni otros elementos a otras personas.
  • Si es usuario de material pirotécnico, lea y cumpla estrictamente las instrucciones del etiquetado y evite su cerca de aglomeraciones de gente, ya que puede asustar a personas y/o animales, así como
  • producir lesiones a Vd. y a los que le rodean.
  • NO es conveniente llevar a nuestras mascotas al espectáculo, sobre todo perros. Son sumamente sensibles a las explosiones y ruidos. Evítales sufrimientos desagradables e innecesarios para ellas.
  • NO está permitido sobrevolar la zona con drones. Piense además que pueden caer sobre la multitud.
  • Siga siempre las indicaciones de los servicios de seguridad y emergencia, sus indicaciones no son caprichosas, obedecen a un protocolo pensado para su seguridad.

 
RCC

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
CLOSE
CLOSE