Se trata de una iniciativa puesta en marcha por el gobierno de la Comunidad de Madrid encaminada a difundir medidas de prevención para evitar accidentes en los hogares, sobre todo incendios, durante la época invernal. A la misma se ha adherido el Consistorio villaodonense.
La mayor parte de los incidentes que tienen lugar en las casas tienen su origen en despistes, acciones temerarias, falta de mantenimiento o, incluso, falta de limpieza regular de piezas donde puede originarse el fuego. La mayor parte de este tipo de emergencias podría evitarse adoptando medidas de prevención, en el día a día, sencillas pero muy eficaces, como es el uso de detectores autónomos de incendios.
Aquí van algunos de los consejos de la campaña «En invierno protege tu hogar».
- Cuidado con las velas
- Nunca dejarlas desatendidas.
- Apagarlas al salir de casa o antes de irse a dormir.
- No colocarlas cerca de cortinas u otros combustibles.
- Una deficiente instalación eléctrica o su mal uso, es un riesgo grave de incendio
- No sobrecargar los enchufes con multiplicadores.
- Utilizar enchufes y conexiones normalizados.
- Desconectar los aparatos eléctricos después de usarlos.
- Cuidado con el tabaco
- No fumar en la cama.
- Precaución al vaciar los ceniceros en la papelera. Hay que asegurarse de que los cigarros están apagados.
- Desconectar los aparatos eléctricos después de usarlos.
- Las chimeneas y estufas pueden producir incendios
- No colocar muebles, ropa o cortinas cerca de ellas.
- Mantener el tiro de las chimeneas limpio de residuos y obstrucciones.
- No tirar rescoldos o cenizas calientes a la basura.
- Cuidado con el gas
- Las habitaciones que tengan cocinas, calentadores o estufas de gas deben tener ventilación al exterior.
- Cerrar siempre la llave del gas después de usar.
- Realizar las revisiones obligatorias.
- No encender la luz si huele a gas en la vivienda.
- Los niños no conocen los peligros del fuego
- No dejar a los niños solos en casa, deberán estar siempre al cuidado de algún adulto.
- Mantener las cerillas y mecheros fuera del alcance y de la vista de los niños.
- Mucho cuidado con los productos pirotécnicos.
- Los detectores de incendios salvan vidas
- Los incendios con mayor número de víctimas mortales ocurren durante la noche mientras dormimos.
- Estas muertes se pueden evitar instalando detectores de incendios en el hogar.
- Su fuerte alarma alerta en caso de incendio.
- Prestar especial cuidado en la cocina
- Limpiar regularmente la campana extractora, la chimenea y los quemadores de la cocina.
- La acumulación de grasa y suciedad en los conductos puede producir indcencios.
- No dejar abandonada la olla, el puchero, la cazuela o la sartén en el fuego.
- No echar agua en una sartén o freidora incendiada. Utilizar una tapadera o un trapo húmedo.