Un total de 1.230 villaodonenses estaban parados en diciembre de 2015, 96 menos con los que finalizó 2014 y siete desempleados menos que en noviembre de 2015. Los datos del Instituto Nacional de Estadística publicados este jueves señalan que el paro ha descendido en 678.200 personas en España y en 49.600 a nivel regional.
Villaviciosa de Odón
Nuestra localidad, como decíamos, ha terminado el año con menos parados de lo que lo empezó. Así, para una población cercana a los 27.000 habitantes, 1.230 de nuestros vecinos se encontraban en situación de desempleo en diciembre de 2015, por los 1.326 con los que comenzó. Si nos fijamos en la trayectoria durante el año, en general la trayectoria ha sido de descenso en esa cifra, llegando al mínimo en junio, donde la tasa descendió más de un 3% respecto a mayo y dejando el número de parados en 1.208 vecinos. La segunda mitad del año ha sufrido vaivenes, con un pequeño descenso final del o,57%, lo que se ha traducido en 7 parados menos de diciembre con respecto a octubre.
Si seguimos profundizando en las cifras del Ministerio de Trabajo, sigue habiendo más mujeres (682) paradas que hombres (548), si bien su bajada ha sido ligeramente superior (49 mujeres menos desempleadas ahora que en 2014, por 47 hombres). El grueso de parados sigue estando entre los mayores de 45 años, con 631 desempleados, cifra que prácticamente no se ha movido con respecto al año pasado (640). Por sectores, es el servicios el que aglutina el mayor número de parados (989) mientras que las variaciones más positivas en cuanto a la bajada del desempleo se localizan en la industria (26,73%) y la construcción (20,49%), con 27 y 25 villaodonenses, respectivamente, que han encontrado trabajo en esos sectores.
Comunidad de Madrid
La tasa de paro en nuestra región se ha reducido 1,5 puntos en 2015 hasta el 16,51%, la más baja en un cuarto
trimestre del año desde el año 2010. La cifra se sitúa 4,4 puntos por debajo de la media nacional, a pesar del aumento de la población activa en la región de 7.100 personas en el último año. Así el paro en la Comunidad de
Madrid ha descendido un 8,09% en términos interanuales, tras reducirse en 49.600 personas. De esta manera, la Comunidad de Madrid acumula dos años con descensos interanuales del paro y firma el dato de ser la segunda región, tras Andalucía, que más empleo ha creado en el cuarto trimestre del año.
Según la EPA, aumenta el empleo estable ya que el 82% de las personas que están trabajando en la Comunidad Madrid tienen contrato indefinido, lo que sitúa a Madrid como la Comunidad con mayor estabilidad
laboral de España. Por otra parte, Madrid es la región con mayor tasa de empleo -que mide qué proporción de la población en edad de trabajar tiene un empleo-. En concreto, alcanza una tasa de empleo del 54,06%, mientras que la media nacional es del 47,01%. Esta encuesta concluye que también Madrid es la región con la de mayor tasa de actividad, que mide qué proporción de la población en edad de trabajar quiere hacerlo: registra un 64,75% frente al 59,43% de España, 5,3 puntos de diferencia.
Pinchando sobre este enlace puedes consultar la noticia del periódico El Mundo acerca de los datos del desempleo a nivel nacional.
Texto: Comunidad de Madrid/Redacción
Datos: INE/Ministerio de Trabajo/Foro-Ciudad.com
Foto: lasexta.com