La mañana había transcurrido y llegaba la hora de bajar a la plaza para juntarse con familiares y amigos e intercambiar lo que cada uno hubiese traído para disfrutar de la tradicional comida de San Sebastián en la plaza de la Constitución, que lucía quizá menos gente que otros años como consecuencia del frío y de tratarse de un día laborable.
Así, con el bocata en una mano y la limonada en la otra, los villaodonenses comieron y disfrutaron de un agradable día. Ya con las pilas cargadas, a las 16:00 horas arrancó el baile del Rondón, que duró alrededor de dos horas. El grupo Los Imparables, hasta que comenzó el baile público dentro del Salón Cívico, amenizó durante un rato la fiesta a modo de charanga.
Una vez que dentro ya estaba todo preparado, el grupo Sabor-Sabor dio colorido a la tarde continuando la fiesta a ritmo de unas canciones que hicieron disfrutar a jóvenes y no tan jóvenes, bailando todos al son de la música de charanga y verbena. Hasta casi las once de la noche aguantaron los más fiesteros, dando por cerrado otro San Sebastián más. La próxima cita será el 7 de febrero, con la celebración de la Junta de Hermanos (y cambio de directiva).
Como pudo escucharse varias veces a lo largo del día…¡Viva San Sebastián! ¡Viva Villaviciosa de Odón!
Además de Villaviciosa, varias localidades madrileñas también celebraron San Sebastián. Una de ellas fue la cercana Boadilla. Pinchando aquí podéis ver cómo lo celebraron