Este 6 de junio, en una sesión extraordinaria que arrancará a las 17:00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, la Corporación municipal debatirá acerca de los presupuestos para este año en nuestra localidad, que hasta ahora ha «funcionado» con los de 2015 de manera prorrogada. Aparte de este punto, en el orden del día también figura la aprobación inicial de la plantilla de personal para 2016, que ha seguido el mismo camino que los presupuestos.
Conviene recordar que para la aprobación de los presupuestos generales no es necesaria una mayoría absoluta, por lo que sería condición suficiente para que saliesen adelante que hubiese más votos a favor que en contra «simplemente». Según ha podido saber envillaviciosadeodon.es, en las Comisiones informativas, al ser tratado este tema, el equipo de Gobierno (7 votos) se mostró a favor, mientras que la oposición (14 votos), que presentará alegaciones, se abstuvo. De mantenerse ese resultado, los presupuestos saldrían adelante. El lunes saldremos de dudas.
IU habla de «penosa imagen» del equipo de Gobierno en el último pleno
Izquierda Unida da su punto de vista sobre el pasado pleno de mayo en esta crónica, que reproducimos de manera íntegra
Comenzamos el pleno con satisfacción al ver que nuestras propuestas salían adelante con una aprobación unánime. Un trabajo bien hecho, unas mociones que entendíamos necesarias, y una cordura general. Hasta que llego el momento en que el equipo de gobierno demostró que no necesita a nadie para ponerse en evidencia, destacando ineficacia, incompetencia y poco sentido de la responsabilidad, esto ya por parte del Sr. Alcalde.
La primera de nuestras mociones trataba sobre la eliminación del uso del herbicida glifosato en los espacios públicos de Villaviciosa de Odón. Nuestro grupo municipal ha podido saber que la actual empresa concesionaria del mantenimiento de las zonas verdes ha venido utilizando este producto, al cual se le conoce como «el herbicida total», y su uso frecuente puede causas relevantes impactos en la salud humana y la biodiversidad.
Se ha comprobado que contamina, provoca daños en el suelo y es tóxico para la avifauna y los animales domésticos. Es más, diversos estudios sobre el glifosato, lo sitúan como producto «probablemente cancerígeno para humanos». Por lo que este grupo proponía eliminar en el plazo de un año el uso del glifosato y productos similares en todos los lugares públicos del municipio y sustituir estos productos por métodos no contaminantes, iniciando ya los trabajos necesarios para la transición hacia una jardinería de calidad y sostenible.
Nuestra otra moción, también aprobada por unanimidad, solicitaba la incorporación de Villaviciosa a la red de municipios de acogida a refugiados de la FEMP. La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha anunciado la puesta en marcha de una red de municipios de acogida de refugiados para liderar la recepción de refugiados de otros países y crear un protocolo de actuación común.
Esta Red desarrollará su labor en coordinación con el Gobierno de España, las Comunidades Autónomas y las entidades del Tercer Sector. El objetivo es que el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, junto con muchos otros ayuntamientos, muestre su disponibilidad a acoger a ciudadanos refugiados y cuente con un protocolo para dar atención, formación, hábitat y forma de desenvolverse.
Antes de llegar al turno de ruegos y preguntas, tuvo una desafortunada intervención el Concejal de Comercio e Industria, Agustín Reguera, a propósito de la moción presentada por Vox sobre la Ruta del Pincho, y de las razones por las que no se iba a hacer cargo el Ayuntamiento. Hecho que este grupo ya denunció a los medios por medio de nota de prensa.
Finalmente, no solo no logró el objetivo deseado, ya que el Ayuntamiento seguirá (al menos por ahora) haciéndose cargo de dicha “Ruta”, sino que además puso en evidencia su poca o nula capacidad de trabajo y organización. A más de uno del equipo de gobierno le hubiese gustado convertirse en aplicación y meterse en su propio móvil, para desaparecer de tan bochornosa escena.
Pero no quedó ahí la cosa, aún hubo tiempo de que el Sr. Alcalde pusiese el broche de oro a un Pleno, que más le hubiese valido al PP haber planteado de otra forma. El detonante fue un ruego que hizo nuestro portavoz, Juan Miguel Belmonte. Con la primera pregunta no hubo curiosamente tensión; se preguntó por la situación de las plazas que supuestamente han eliminado de Educación Infantil, en el Colegio Gandhi. No hubo respuesta.
Después, se solicitó la dimisión del Alcalde, al ser investigado (antes imputado) por el juez Pablo Ruz, por coacciones y revelación de secretos. Nuestro concejal añadió que por favor, antes de marcharse tuviera la decencia de pagar las multas pendientes que le pusieron a su coche oficial. En ese momento el Alcalde le amenazó diciéndole: “¡cuidado con lo que dice!”. Una vez terminados los turnos del resto de grupos, algunos de los cuales también pedían la dimisión del Sr. Jover, como Se Puede y Vox, llegó el ruego del Alcalde a nuestro portavoz.
En él, le “exhortaba” a que rectificase lo que había dicho en el Pleno anterior, en cuanto quien era uno de los principales clientes de nuestra industria armamentística. Y en caso de no hacerlo, le amenazó de nuevo, esta vez con llevarle ante la fiscalía general del estado. Otra salida de tono de nuestro Alcalde con una de las amenazas judiciales de costumbre. Bravuconadas que no han ido nunca ni irán a ningún sitio, que se pagan con dinero público y que ofrecen una imagen ridícula de nuestro gobierno municipal. Ya se podía ocupar de su condición de investigado, que contra él si se han admitido querellas. Y todo eso mejor abandonando su cargo, por el bien de Villaviciosa