El principal partido de la oposición reclama al alcalde de Villaviciosa que convoque un pleno extraordinario para ligar su continuidad en el cargo a la aprobación de los presupuestos de 2017, que hace dos semanas fueron desestimados. «Después de ver cómo la corporación municipal rechazaba por mayoría los presupuestos anuales, por presentarlos tarde, mal y sin negociar, no deja de resultar vergonzoso y pueril que lo único que le preocupe sea a quién dejar al mando de su partido», afirman desde VOX en relación a la comparecencia, que desde este grupo califican de «vergonzosa», en la que Jover anunció que no se presentaría a las próximas elecciones.
En su comunicado, VOX critica que Jover «se ha permitido el lujo de utilizar las dependencias municipales para comparecer ante la prensa local y comunicar cuestiones de partido tan “trascendentales” para los vecinos como que no se presentará a las próximas elecciones, o como que postulará a su concejal David Prieto, como su sucesor en el PP de Villaviciosa, en lugar de dar la cara para explicar a los vecinos por qué ha sido absolutamente incapaz de sacar adelante los Presupuestos de 2017″.
El partido encabezado por María Ruiz justifica la necesidad de una moción de confianza en que durante diez años de mandato «ha sido incapaz de conseguir algún avance significativo para el municipio o de lograr una sola inversión o proyecto de calado en beneficio de los vecinos», criticando que «se haya ido a pique» el avance del PGOU «por su incompetencia y pésima gestión» o «de dar al traste con la oportunidad de oro de convertir ‘El Monte de la Villa’ en un desarrollo urbanístico sostenible que generara riqueza en el municipio».
Las críticas también continúan en el modelo de gestión: «Jover ha demostrado que, a pesar de gobernar en minoría, no piensa modificar ni un ápice su conducta autoritaria, déspota, e irrespetuosa con la oposición, bloqueando cualquier iniciativa y haciendo la situación cada vez más insostenible».
Según la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), en su artículo 197 bis, la moción de confianza ha de ser planteada por el propio alcalde, vinculándola a cuatro posibles supuestos, entre ellos, como propone VOX, la salida adelante de los presupuestos municipales. Si no es apoyada por la mayoría de la corporación -así sucedió en los presupuestos, por lo que necesitaría al menos el apoyo de un concejal más si se llegase a celebrar, porque la votación el 30 de mayo fue 10 a favor y 11 en contra- el alcalde quedaría cesado automáticamente y sería designado como tal el segundo candidato de la lista, en este caso Joaquín Navarro, primer teniente de alcalde y portavoz del equipo de Gobierno.
Envillaviciosadeodon.es se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento para conocer la postura del alcalde al respecto, si bien este ha declinado a hacer declaraciones de momento.
Texto: Álvaro Díaz
Foto: Prensa Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón