sábado, junio 3, 2023

…Y también las exposiciones hasta abril

spot_imgspot_img

Al igual que puedes echar un vistazo a toda la programación cultural, en cuanto a obras de teatro o musicales, que van a tener lugar en el Coliseo hasta mayo, ahora te dejamos las exposiciones pictóricas que albergará la Sala de Exposiciones del Coliseo de la Cultura.

Del 1 al 22 de febrero 

Diurnes. Pablo Picasso / André Villers

El objeto de esta exposición, que trae Red Itiner, es la carpeta de 30 litografías, fruto de la colaboración entre Pablo Picasso y el fotógrafo André Villers
La exposición muestra 30 litografías que ilustran los textos del poeta Jacques Prévert. En ellas se combinan las técnicas fotográficas con la superposición y aplicación de découpage (recortes en papel) para la creación de unos grabados que recrean todo el imaginario de la mitología picassiana. El resultado es un conjunto de imágenes irreales captadas por la mirada entusiasta del joven André Villers y trasformadas por la mano inquieta de un experimentado Pablo Picasso.

Del 3 de marzo al 2 de abril

El Río Vertical: Madrid antes y después del Canal de Isabel II

El rió vertical2Esta peculiar y divertida muestra incluye 15 escenas en plastilina acompañadas de textos explicativos de carácter divulgativo, y enseña de forma cercana y amena los grandes beneficios que la creación del Canal de Isabel II ha supuesto para la región de Madrid, y el impulso que dio a su modernización.

Esta exposición explica cómo gracias al agua, aquella capital del Reino que a finales del S. XIX estaba perdiendo el tren de la modernidad, es hoy una de las regiones más pujantes del mundo, y muestra también cuál ha sido la evolución de una empresa que nació como una empresa industrial, para convertirse después en un servicio público, y que tras sus más de 160 años de historia ha sabido reinventarse y ser reconocida como un referente mundial en la gestión del ciclo integral del agua.

Del 7 al 30 de abril

JAIME_PULIDO_exposición2Jaime Pulido- Fotografía

After coal life es un proyecto ambientado en el Sur de Gales, Reino Unido.
Pretende documentar la vida actual de la vida de los habitantes de una zona que tiempo atrás fue una de los mayores productores de la industria minera, ahora con tasas de paro y pobreza muy por encima de otras regiones de Reino Unido.

Marcel Kutagic. Fractales: la belleza oculta de las matemáticas

La obra de Marcel Kurtagic es el resultado de un proceso creativo y de investigación para crear fractales mediante la aplicación de procesos matemáticos convirtiendo el resultado en imágenes de muy alta resolución. La generación matemática de estos fractales combinados magistralmente con una amplia y cuidada paleta de colores nos descubre un universo desconocido de estructuras e imágenes de sorprendente belleza.

Marcel Kurtagic exposción2

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
CLOSE
CLOSE