Todas las actividades tendrán lugar en el Auditorio Teresa Berganza, dentro del propio Coliseo. Las entradas se pondrán a la venta a partir del 1 de febrero, desde las 9:30 horas.
Sábado 6 de febrero a las 20.00 h.
Si la cosa funciona de Woody Allen
Con: José Luis Gil, Ana Ruiz, Beatriz Santana, Rocío Calvo, y Ricardo Joven.
Dirección: Alberto Castrillo-Ferrer
Boris, un misántropo malhumorado que se considera un genio, conoce por casualidad a una mujer treinta años menor que él. Comienza entonces un romance de lo más particular, ya que él actúa, además, como Pigmalión de la joven. Pronto aparece la madre de ella, una mujer de provincias que quiere triunfar en la gran ciudad. Después el padre, que necesita reconocer sus verdaderas pasiones amorosas. Boris tiene que intentar adaptarse a su nueva vida, teniendo en cuenta el alto concepto que tiene de sí mismo y su opinión más bien negativa sobre el resto de la humanidad. No va a ser fácil.
Público: A partir de 16 años
Duración: 1h. 30 min.
Precio: 11,80 € (reducida 8,20 €)
Sábado 13 de febrero a las 20.00 h.
Gala de Danza. Taller Coreográfico del Conservatorio Profesional de Danza Carmen Amaya
El Conservatorio Profesional de Danza Carmen Amaya en su labor de difusión de la danza, promueve el gusto por este arte acercando sus espectáculos compuestos por piezas de danza clásica, española y contemporánea al público en general y dando a los bailarines noveles un bagaje profesional de excelencia. Nuestro objetivo fomentar la Danza en todos sus aspectos: académico, artístico y profesional.
Público: Todos los públicos
Duración: 1h 30 min.
Precio: 5,60 € (reducida 3,90 €)
Domingo 14 de febrero a las 12.00 h.
El sueño de Julio Verne de Magic 6
Con: Alberto Jiménez de Dios y Juanfran Sáez
Voz: Santiago Renard
Guión y Dirección: Julio Martí Zahonero
El pequeño Julio Verne, con tan solo nueve años, es castigado después de intentar escapar a bordo de una fragata. Junto a su hermano Paul, vivirá mil y una aventuras en el desván de su casa imaginando cruzar los continentes y los océanos con la ayuda de los objetos y trastos abandonados que tiene a su alcance. Y es que, tal y como su padre le ha indicado «a partir de ahora no viajará a ninguna otra parte más que en su imaginación». Un espectáculo visual y emotivo que apuesta por los sueños y la imaginación.
Público: Familiar (a partir de 5 años)
Duración: 55 min.
Precio: 3,70 € (reducida 2,55 €)
Sábado 20 de febrero a las 20.00 h.
OctOver
Dirección: Pilar Rubio Albalá
Es un octeto de cuerda con gran talento y experiencia musical, formado por maestros de gran importancia y en las mejores universidades nacionales e internacionales. Energía, talento y pasión es lo que representa Octover, un grupo diferente que nos hará llegar a matices desconocidos.
Público: Todos los públicos
Duración: 1h 15 min.
Precio: 5,60 € (reducida 3,90 €)
Sábado 27 de febrero a las 20.00 h.
El vampiro de la calle Claudio Coello, de Juan Ignacio Luca de Tena y Luis Escobar
Con: Luis Callejo, Imán Padellano, Juan Rueda, Maya Reyes, Oscar Redondo, Pilar Gil y Olalla Rodríguez.
Música: Nacho de Lucas
Adaptación y Dirección: Nacho Marraco
La aparente tranquilidad de una elegante pensión madrileña, sita en la calle de Claudio Coello, se ve perturbada por el ataque de un vampiro a una castañera del barrio. La intranquilidad de los huéspedes aumenta ante las sospechas de la policía de que el presunto agresor pueda ser uno de los habitantes de la casa. Comienza así la preocupación y recelo entre los inquilinos de la vivienda. Todos desconfían de todos y nadie se siente a salvo ante un nuevo ataque de quien ya es conocido como El vampiro de la calle de Claudio Coello.
Público: A partir de 14 años
Duración: 1h. 15 min.
Precio: 5,60 € (reducida 3,90 €)
Sábado 5 de marzo a las 20.00 h.
Agrupación Coral de la Biblioteca Nacional de España
Dirección: Román Clemente
La Agrupación Coral de la BNE tiene como objetivo principal la difusión de los fondos musicales más desconocidos e inéditos custodiados en la Biblioteca, con el propósito de dar a conocer obras de la historia de la polifonía musical española, a través de su interpretación en los conciertos que organiza.
Público: Todos los públicos
Duración: 1 h. 30 min.
Precio: 3,70 € (reducida 2,55 €)
Sábado 12 de marzo a las 20.00 h.
Bajo Terapia, de Matías del Federico
Con: Gorka Otxoa, Manuela Velasco, Fele Martínez, Melani Olivares, Juan Carlos Vellido y Carmen Ruiz.
Dirección: Daniel Veronese
Tres parejas son citadas por su psicoanalista en la consulta para hacer un experimento inusual: una terapia de grupo y sin la psicóloga presente. Unos sobres con instrucciones precisas les irán guiando en esta particular sesión en la que las cosas van tomando un cariz inesperado. Nada es lo que parece en un principio, o quizás si?
Público: A partir de 16 años
Duración: 1h. 30 min.
Precio: 11,80 € (reducida 8,20 €)
Sábado 2 de abril a las 20.00 h.
El Mesías, de G.F. Händel
Segunda parte: Pasión, Muerte y Resurrección
Orquesta, Coro y Solitas de la Sociedad Lírica Complutense
Dirección: Carlos Díez
La Sociedad Lírica Complutense tiene su sede en la histórica ciudad universitaria de Alcalá de Henares. Desde su fundación, en 1988, han ofrecido más de 270 conciertos en los que ha interpretado obras de diferentes géneros musicales: ópera, zarzuela, corales sinfónicas y música sacra.
Entre los conciertos más importantes celebrados en estos últimos años cabe destacar los llevados a cabo fuera de nuestro país, concretamente en las ciudades de Londres, Lisboa, París, Roma, Múnich, Venecia, Lovaina y Ciudad del Vaticano. En España, los ofrecidos en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, Centro Cultural de la Villa, la Basílica del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, y en otras ciudades españolas como La Coruña, Bilbao, Zamora, Salamanca, Soria, Zaragoza, Toledo, Guadalajara, Sevilla, Barcelona y Santiago de Compostela. Y en todas sus actuaciones han obtenido siempre una favorable acogida por parte de crítica y público.
Público: Todos los públicos
Duración: 1 h. 15 min.
Precio: 5,60 € (reducida 3,90 €)
Domingo 6 de marzo a las 12.00 h.
A la luna, de Voià Producciones
Con: Esther Díaz de Mera
Dirección: Cynthia Miranda
Tara pasa los veranos en la granja observando las estrellas y soñando con ser astronauta. Mientras el mundo está inmerso en la carrera espacial, ella vive fascinada con las historias que le cuenta su ingenioso abuelo. Hasta que la desaparición de éste, la lleva a embarcarse en la misión más importante de su vida: Salvar el destino de la luna con la ayuda de una peculiar bandada de gansos. Es un sorprendente espectáculo que aúna teatro y cine de animación para dar forma a una mágica historia llena de ternura y fantasía.
Público: Familiar (a partir de 5 años)
Duración: 50 min.
Precio: 3,70 € (reducida 2,55 €)
Sábado 9 de abril a las 20.00 h.
Nuestras Mujeres, de Eric Assous
Con: Gabino Diego, Antonio Garrido y Antonio Hortelano
Dirección: Gabriel Olivares
Tres viejos amigos han quedado para jugar la partida de cartas habitual, sin embargo uno de ellos se retrasa inexplicablemente. Tiene una buena razón: ha asesinado a su mujer. Plantea temas universales: el valor de la amistad, el compromiso ante el deber, la idea de justicia y por encima de todo, la lucha entre lo correcto y lo incorrecto. ¿Qué hacer cuando un viejo amigo comete un crimen? ¿Delatarlo? ¿Salvarlo? Este conflicto pone a prueba a Max, Paul y Simón en una noche que puede suponer la ruina de los tres
Público: Adulto
Duración: 1h. 30 min.
Precio: 11,80 € (reducida 8,20 €)
Sábado 16 de abril a las 18.00 h.
Toy Musical the Story, de Barabú Producciones
Dirección: Fernando Gonzalo
Andy, tras varios años estudiando en la universidad, llega a casa y decide subir a descansar a su cuarto. Al entrar, tropieza con alguna de las cajas que el mismo embaló cuando se marchó. Sin pensarlo, comienza a abrirlas y a recordar todos aquellos momentos que le habían brindado los juguetes.
Andy, viendo la situación tan desigualada que hay en el mundo, decide no ser egoísta y donarlos de nuevo, invitándonos a reflexionar y a entender, que un juguete nunca muere y puede hacer feliz a otros niños. Mientras tanto, infinidad de historias y anécdotas ocurrirán en el escenario, pues tan solo los niños y mayores que crean en esto podrán ver a los juguetes con vida.
Público: Todos los públicos
Duración: 1h. 15 min.
Precio: 5,60 € (reducida 3,90 €)
Sábado 23 de abril a las 20.00 h.
Espinete no existe
Con Eduardo Aldán
Una comedia nostálgica y canalla sobre nuestra infancia y las pequeñas cosas que han marcado a varias generaciones. El material escolar, las chucherías, los juguetes o la televisión son algunos de los temas con los que el espectador se sentirá completamente identificado.
El espectáculo es todo un viaje al pasado a través de la música, las imágenes y la comedia.
Público: Todos los públicos
Duración: 1h. 30 min.
Precio: 7,50 € (reducida 5,20 €)
Sábado 7 de mayo a las 20.00 h.
Bodas de sangre, de Federico García Lorca
Con: Nacho Negreiro, Yolanda Rino, Mariano Estudillo, Alba Alonso, Carlos Martos, Lucía Díaz, Alfonso Begara y Marta Guerras
Músicos: Pablo Duque, Asier Acebo y Pablo Romero.
Bailaora: Natalia García
Cantaora: Blanca Paloma
Dirección: Antonio Malonda
Bodas de sangre es una de las obras más significativas y representadas del teatro de Federico García Lorca.
Esta Bodas de Sangre es una apuesta por la poesía lorquiana inmersa en las raíces flamencas donde la tragedia andaluza se convierte en teatro.
Con esta obra Lorca consigue hacer uno de sus mejores trabajos con la tragedia como base, ya que todos los protagonistas mueren o viven sin motivo, guardando sus penas en su interior, viviendo sentimientos tan fuertes como el amor, el deseo y los celos, capaces de cegar la razón.
Público: A partir de 16 años
Duración: 1h. 45 min.
Precio: 5,60 € (reducida 3,90 €)
Venta de Abonos y Localidades
General Reducida
Si la cosa funciona 11,80 € 8,20 €
Gala de Danza 5,60 € 3,90 €
El sueño de Julio Verne (*) 3,70 € 2,55 €
OctOver 5,60 € 3,90 €
El vampiro de la calle Claudio Coello 5,60 € 3,90 €
Coro de la Biblioteca Nacional 3,70 € 2,55 €
A la luna (*) 3,70 € 2,55 €
Bajo Terapia 11,80 € 8,20 €
El Mesías 5,60 € 3,90 €
Nuestras Mujeres 11,80 € 8,20 €
Toy Musical The Story (*) 5,60 € 3,90 €
Espinete no existe 7,50 € 5,20 €
Bodas de Sangre 5,60 € 3,90 €
(*) Espectáculos fuera de abono
Abono de temporada
Sólo para empadronados en Villaviciosa de Odón
Incluye las siguientes funciones:
Si la cosa funciona
Gala de Danza
OctOver
El vampiro de la calle Claudio Coello
Agrupación Coral de la biblioteca Nacional
Bajo terapia
El Mesías
Nuestras Mujeres
Espinete no existe
Bodas de Sangre
Abono de temporada: Entrada general: 52,20 € Entrada reducida: 36,30 €
Información general: Coliseo de la Cultura, Avda. Príncipe de Asturias, 1636 67 56
Taquilla del Teatro
Horario:
De lunes a jueves de 9 a 14 horas, viernes de 9 a 14 y de 18 a 20 horas y el mismo día dos horas antes.
Las entradas adquiridas a través del servicio ticketea.com se podrán recoger en horario de taquilla.
La taquilla cerrará 5 minutos antes del comienzo de la representación.
Servicio Ticketea.com
Llamando al teléfono 902 04 42 26
- De lunes a viernes de 9:00 a 22:00 horas
- Sábados de 14:00 a 22:00 horas
- Domingos de 16:00 a 21:00 horas
A través del servicio de Internet
www.ticketea.com
La venta de entradas a través de Ticketea.com lleva recargo.
Consultar tarifas en el Servicio de atención al cliente de Ticketea.com.
Entradas Gratuitas
Las entradas gratuitas sólo se podrán adquirir en la misma semana de la representación en la taquilla del Coliseo de la Cultura.
Horario: de lunes a viernes de 18:00 a 20:00 horas.
Localidades con descuento (Entradas reducidas)
Gozarán de descuento aquellas personas empadronadas en Villaviciosa de Odón y que acrediten convenientemente pertenecer a cualquiera de los siguientes colectivos: mayores de 65 años, menores de 26 y familia numerosa.
Todos aquellos espectadores que hayan adquirido su entrada a precio reducido deberán presentar junto a ésta, el documento que lo acredite en el momento de acceder a la sala.
Entradas de discapacitados
Todas aquellas personas empadronadas en Villaviciosa de Odón que acrediten convenientemente poseer certificado de discapacidad, podrán adquirir su entrada gratuita solicitándola en el Coliseo de la Cultura.
Estas entradas son limitadas y sólo se podrán retirar en la taquilla del Coliseo de la Cultura, solicitándolas con una semana de antelación.
Modificación o cancelación de programas
El presente avance es susceptible de modificación; ningún cambio sobre los datos reseñados, excepto la cancelación total del espectáculo, supondrá derecho a la devolución del importe de las localidades.
Reclamaciones
Se recomienda conservar con todo cuidado las entradas, ya que no será posible su sustitución, por ningún procedimiento, en el caso de pérdida, sustracción, deterioro o destrucción. No podrá ser atendida ninguna reclamación sobre la compra una vez abonada la localidad.
Observaciones
En beneficio de todos, por favor, recuerde las siguientes observaciones:
Se ruega puntualidad, pues no está permitida la entrada al Auditorio una vez comenzado el espectáculo salvo en las pausas o intermedios, si los hubiere.
Salvo autorización expresa de la dirección del centro, no está permitido fotografiar, filmar o grabar.
No está permitido introducir comida ni bebida en la sala. Desconecten los teléfonos móviles.