Licenciada en Derecho, desde muy joven el gusanillo de la política le entró de manera muy intensa, gusanillo que le ha acompañado hasta el día de hoy. Se define como una mujer trabajadora, una apasionada de la política. Ha sido concejala en el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón y tras unos años alejada de la primera línea, el proyecto de Isabel Díaz Ayuso la convenció para volver.
Actualmente es diputada en la asamblea de Madrid y se ha puesto al frente de la gestora en Villaviciosa en sustitución de Pilar Martínez. El Comité Ejecutivo regional del Partido Popular decidió dar este giro en la política municipal con el objetivo de recuperar una alcaldía que a su entender nunca se tuvo que perder. Con el comité de Villaviciosa disuelto y con mucho trabajo por delante, lo primero que ha querido hacer es darse a conocer a los afiliados. Para ello convocó una asamblea la semana pasada. Cerca de 60 afiliados se acercaron a la sede para conocer a Yolanda y la situación del partido en la actualidad y los planes que tiene para el futuro.
Envillaviciosadeodon.es ha querido conocer de primera mano quién es Yolanda Estrada.
Buenas tardes y gracias por hacer un hueco en tu agenda para recibirnos tan pronto.
Yolanda: gracias a vosotros por darme la oportunidad de que los vecinos de Villaviciosa me conozcan un poco más. Tengo un gran respeto por ellos, ya que no soy de aquí, pero vengo a trabajar con todas mis ganas por ellos para devolverles la ilusión de pertenecer a un partido como el Partido Popular.
Lo primero es preguntarte por la reunión con los afiliados. ¿Cómo fue esa reunión?
Yolanda: muy bien, desde el principio quedó claro que todos estábamos para sumar en este tiempo transitorio hasta las próximas elecciones. El recibimiento fue muy bueno. Yo desde siempre he defendido como primer principio la libertad de expresión y en esa reunión habló quien quiso, sin ningún tipo de censura o tapujo y logramos conseguir una sintonía importante de cara al futuro y que los afiliados volvieran a tener ilusión por este proyecto.
Ahora llega un momento de cambio, de alejar personalismos y de hacer política
Vamos , que te recibieron bien.
Yolanda: no tuve ninguna mala sensación, lógicamente al principio hubo un poco de expectación porque no me conocían, pero como son afiliados que creen en el proyecto que se está llevando en el partido tanto a nivel nacional con Pablo Casado como en la Comunidad con Isabel Díaz Ayuso estuvieron de acuerdo en la línea de actuación del comité ejecutivo regional y en la decisión que se tomó, ya que consideraron que había pasado un año desde las elecciones municipales y no se había avanzado nada. Hay que tener en cuenta que el Partido Popular ganó con holgura las elecciones, con mayoría de concejales en el Ayuntamiento y no se ha avanzado nada, es más, se dejó que gobernara la izquierda. En ese sentido, los afiliados consideraron positivo que se dejara los personalismos a un lado y que lo importante es el equipo.
¿Era necesario en este momento el cambio?
Yolanda: ha pasado un año desde las elecciones y generalmente en los partidos se hace un balance. En ese balance se toman decisiones para mejorar al Partido Popular, para fortalecer las instituciones donde tenemos representación y en ese paquete estuvo Villaviciosa, porque está claro que necesitaba un impulso político y en eso en lo que estamos y para lo que he venido.
¿Has hablado con Pilar Martínez?
Yolanda: claro, he hablado con ella y con todas las personas que forman el grupo municipal. He hablado con todo el mundo que ha querido hacerlo, pues me considero una persona muy dialogante. Es normal que haya hablado con Pilar.
¿Y cómo se ha tomado el que le hayan puesto una gestora?
Yolanda: Pilar es una persona de partido, ha ostentado numerosos cargos en distintos gobiernos, fue alcaldesa de Villaviciosa y por tanto, sabe muy bien cómo funcionan los estamentos del partido y era consciente de que si no se avanzaba, algo podía pasar, como así ha sido al final. Pero la relación con Pilar ha sido buena, de hecho, estuve trabajando con ella y con su equipo en Villaviciosa durante la última campaña y le reconozco su gran trabajo como gestora. No obstante, ahora llega un momento de cambio, de alejar personalismos y de hacer política. No hay que olvidar que los votantes del partido popular están en la calle y desean que se haga política en Villaviciosa y en eso estamos.
Queda claro que lo importante es el equipo y no las individualidades
Yolanda: es la clave de todo, cuando confundes la perspectiva y crees que la persona está por encima del equipo, se pierde el fin hacia donde se dirige el proyecto. Cuando llegué a Villaviciosa solo me he encontrado con personas que creen en el equipo y están a favor de llevar a cabo la defensa de un proyecto que era el programa electoral y no con lo que se han encontrado como es una Villaviciosa sucia, un Palacio de Godoy abandonado, las zonas verdes descuidadas etc… y los afiliados creen que es hora de dar un impulso.
Pero a mitad de legislatura, a no ser que se presente una moción de censura, poco se puede hacer. ¿Qué ha visto por tanto el comité regional para llevar a cabo este cambio?
Yolanda: yo lo único que puedo decir es que, en junio pasado, el Partido Popular con Pilar a la cabeza tuvo en su mano la alcaldía y ésta se fue a manos de la izquierda y ha pasado un año y seguimos sin tener la alcaldía, que era lo que la inmensa mayoría de vecinos querían. Villaviciosa de Odón es un pueblo de centro-derecha y que esté gobernando la izquierda es inasumible y no lo puede defender nadie que represente las siglas del Partido Popular. Los números están ahí, no puedo decir más.
¿Consideras, por tanto, que lo que sucedió en Villaviciosa es una “anomalía” política?
Yolanda: no sé si fue una anomalía como dices, lo que sí creo desde mi punto de vista es que fue una falta de respeto para los vecinos de Villaviciosa. Este es un partido de equipo, siempre lo ha sido al contrario de otros que se han basado en personalismos y en líderes y los vecinos, y de eso ya he tomado nota en estos últimos días, no entienden como el Partido Popular no está gobernando en Villaviciosa. Y eso es lo que queremos cambiar. Para ello, vamos a abrirnos a todo el mundo, a hablar con todos y que decidan los órganos competentes de los partidos si hay posibilidad de llegar a acuerdos. En eso es lo en lo que estamos trabajando, en un pacto de gobernabilidad. Siempre llevo presente y se lo dije en la asamblea a los afiliados, la frase que pronunció Kennedy cuando juró el cargo de presidente. “No te preguntes qué puede hacer tu país por ti, pregúntate qué puedes hacer tú por tu país”
Entramos más en el terreno personal, ¿le costó aceptar el reto?
Yolanda: no, no me costó, porque yo vengo para construir. Siempre que haya un proyecto para construir, yo voy a estar y todo lo que signifique sumar fuerzas para alcanzar un fin, yo voy a estar y eso es lo que se me ofreció para Villaviciosa de Odón.
¿Eso quiere decir que Yolanda Estrada va a ser la candidata a la alcaldía en Villaviciosa?
Yolanda: para eso quedan tres años, y ese tiempo en política es un mundo. Es muy pronto para poder decir eso y en política nunca se sabe. Lo que tengo claro es que mi objetivo es que el Partido Popular de Villaviciosa sume, que tienda las manos a los vecinos que quieran sentirse arropados por un proyecto como es el del Partido Popular; que hablemos con todo el mundo, ponerlo fácil, que no haya ningún problema y si a eso le pudiéramos sumar la gobernabilidad en el Ayuntamiento, recuperaríamos el respeto por los vecinos del centro-derecha, que son la mayoría. Yo no importo, lo que importa es que el Partido Popular dentro de tres años saque mayoría absoluta. No importa el candidato.
Es el Partido Popular de Madrid quien va a decidir el candidato, no va a ser esta sede, ni ninguno de nosotros
¿Hay que estar preparados por si la situación en el Ayuntamiento cambia y estalla el pacto de todos los partidos?
Yolanda: desde el siguiente día de las elecciones, estamos preparados para afrontar las siguientes y por tanto para gobernar. Nuestro partido es un partido que necesita gobernar; no somos un partido de titulares, ni de redes sociales, somos un partido diseñado para gobernar. Un partido que sabe escuchar y que sabe negociar y ceder ha quedado claro con Martínez Almeida en el Ayuntamiento y con Díaz Ayuso en la Comunidad. Ellos nos han mostrado el camino para gobernar y por desgracia aquí no se hizo.
Un buen acuerdo es cuando todos ceden y eso, a su entender, no pasó aquí.
Yolanda: así es. Más claro el agua. Si hubiera habido un acuerdo, yo no estaría aquí. El Partido Popular viene a dar una respuesta a una situación que no es la que quería el partido y por eso pone una persona ajena para arreglar la situación. Eso sí, reconociendo el trabajo de todos.
¿Cuáles son las líneas de actuación a corto plazo?
Yolanda: vamos a trabajar en tres sectores que consideramos fundamentales para Villaviciosa. El primero es la vivienda. Vamos a crear un equipo de trabajo específico en el que se trabaje en todos los aspectos relacionados con la vivienda, especialmente en el acceso a la primera vivienda por parte de los jóvenes y facilitar todas las ayudas que ya estaban previstas en el Partido Popular de Villaviciosa para familias monoparentales, familias numerosas, familias con discapacidad etc. Nos vamos a volcar en ese sentido, tanto aquí en la sede, como en el Ayuntamiento, y daremos ideas al equipo del gobierno si no saben qué hacer en este tema.
El segundo tema es el de los jóvenes y los adolescentes. Una de las cosas que pregunté es qué hacían los jóvenes en Villaviciosa y me di cuenta que no tienen nada para divertirse. Para mí los jóvenes son el presente y el futuro de un municipio y quiero saber qué es lo que quieren, dónde pueden ir, dónde pueden desarrollar su ocio, su libertad, su deporte, ayudarles a que afiancen sus valores y por eso vamos a proponer medidas para que los jóvenes se sientan orgullosos de su municipio y puedan desarrollar su juventud.
Y el tercer capítulo en el que nos vamos a enfocar es en el tema de las urbanizaciones. Hay muchísima dejadez por parte del gobierno y son muchas las familias que viven allí y no se les está atendiendo de manera eficaz.
Estos son los tres temas fundamentales de trabajo aquí en la sede y ya para el mes de septiembre nombraré un comité ejecutivo, con los cargos que correspondan y seguiremos trabajando sin parar, porque me he dado cuenta que los afiliados tienen mucho que contar y que solo hace falta que nos organicemos y buscar el canal correcto para que se pueda llevar a cabo y que los vecinos de Villaviciosa se enteren; para eso es fundamental la comunicación.
¿Y más a largo plazo, obtener la alcaldía?
Yolanda: lo he dicho desde el primero minuto, lo que queremos es llegar a un pacto de gobernabilidad sin ninguna atadura desde Villaviciosa porque a partir de ahora, ya no lo van a tener. Hoy, de hecho, he presidido la primera reunión del grupo municipal para coordinar las políticas que llevarán a cabo en el ayuntamiento, no queremos dejar nada a la improvisación,
El actual alcalde de Villaviciosa de Odón no es del pueblo y se le criticó mucho por ello. En el supuesto caso de que seas finalmente la candidata ¿lo tienes en cuenta? ¿O es precisamente por ese motivo por el que tomas las riendas del partido en estos momentos, para darte a conocer a los vecinos de Villaviciosa?
Yolanda: los vecinos van a conocer a Yolanda Estrada y van a conocer las propuestas del Partido Popular. Te vuelvo a repetir, lo importante no es quién sea el candidato, pero para contestar a tu pregunta te diré que en esta sede trabajan muchas personas muy valiosas de Villaviciosa sobradamente reconocidas. Es el Partido Popular de Madrid quien va a decidir el candidato, no va a ser esta sede, ni ninguno de nosotros. Ya lo hizo hace un año eligiendo a Pilar Martínez y a la lista que ella propuso. Yo soy firme defensora de que en las listas de un partido haya personas de su municipio. Dicho esto, el Partido Popular es un partido de ámbito nacional; en algunas ocasiones hay que elegir a las personas que se consideren más adecuadas aunque no sean del pueblo. Lo importante es el equipo y el proyecto que se presente. Mi objetivo no es ser candidata, es a corto plazo, pero en política nunca se puede decir que de esta agua no beberé.
¿Te has llevado una buena impresión de Villaviciosa?
Yolanda: a mí me encanta Villaviciosa, me lo pasé muy bien haciendo campaña y me llevé una alegría cuando vi los resultados de la lista a la que yo pertenecía, siendo la más votada y sacando más votos que la candidatura municipal. Es cierto que antes iba más protegida y ahora soy yo quien tiene que dar la cara, pero me gusta mucho Villaviciosa.
¿Crees que Yolanda Estrada es una apuesta ganadora?
Yolanda: el Partido Popular es una apuesta ganadora, siempre sale a ganar. Y cuando no gana y lo hace la izquierda, al final tiene que llegar el Partido Popular a solucionar los desaguisados cometidos, yo estoy segura que mucha gente en esta pandemia se ha acordado de Rajoy, sobre todo esos autónomos y pymes que han tenido que cerrar.
¿No será que el Partido Popular no sabe venderse como lo hace la izquierda?
Yolanda: es un mantra que siempre estamos oyendo, que si la derecha no se sabe vender, que el partido popular no sabe sacar rédito de sus logros etc… yo creo que no es así, lo que pasa es que los medios suelen ser más críticos con nuestro partido, incluso lo que son más o menos afines, y sin embargo, los medios afines a la izquierda se lo perdonan todo. Aun así, creo que debemos dar mejor la información de lo que hacemos y en eso tenemos que enfocarnos. Yo voy a crear un equipo fuerte y apostaré por la comunicación, que me encanta. Debemos mantener canales de información abiertos con los ciudadanos para que sepan lo que proponemos y lo que hacemos.
Por tanto, llegas con la intención de crear un equipo que sea capaz de alcanzar un pacto de gobernabilidad y para ganar las próximas elecciones, pero, ¿si no se consigue lo considerarías un fracaso a nivel personal?
Yolanda: soy muy cabezota y aunque está claro que todo el mundo puede perder, yo no he venido a Villaviciosa a perder este pulso, porque creo que hay ganas de que salga adelante, hay ilusión de llegar a un acuerdo y este acuerdo lo tienen que hacer a nivel nacional nuestros partidos. Aquí lo que tengo que hacer es crear ese equipo del que tanto hemos hablado, que vaya creciendo y no le ponga ningún obstáculo, sino todo lo contrario, dejar de escucharnos a nosotros mismos y escuchar a los vecinos.
Si yo perdiese al final ese objetivo que me ha encargado el partido, sería triste porque perdería Villaviciosa y seguiría un gobierno de izquierdas que no lo quiere la mayoría.
Hay que tener claro que cuando tú dialogas y no hay nada sobre la mesa, solo los intereses de los vecinos que tú vas a gestionar, tienes que dejar al lado tu ego personal y tienes que pensar en ellos, solo en ellos y así se puede llegar a acuerdos y hemos demostrado tanto a nivel nacional, como autonómico, como local, que sabemos llegar a acuerdos.
¿Algo que añadir?
Yolanda: que el Partido Popular de Villaviciosa se va a fortalecer, que desde que se nombró esta gestora, lo que se ha querido es dar respuestas a los vecinos, y que nos vamos a dejar la piel en conseguir ese gobierno de centro-derecha para este pueblo.